Autora: Julieth Páramo
La tradición de celebrar a los ahijados con macetas de alfeñique fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia en el año 2013. Es una manifestación de la ciudad de Santiago de Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, en la que participan diversas familias de artesanos del azúcar, quienes aportan en la elaboración de dulces y adornos que embellecen a Cali cada 29 de junio. El libro hace un reconocimiento a protagonistas de la celebración, con relatos y fotografías de abuelas, mujeres y jóvenes que heredaron o aprendieron la elaboración de macetas desde hace 70 años, y promueven la reafirmación del parentesco simbólico entre padrinos y ahijados.
La publicación compartida aquí es una de las obras seleccionadas por la Convocatoria de Proyectos Artísticos y Culturales 2016, que busca fomentar la producción artística y los procesos culturales de los municipios y las zonas rurales del departamento del Valle del Cauca y hace parte de una colección de nueve títulos que ofrecen al lector diversos géneros y temáticas, cuya publicación ha sido posible por la asignación de becas para autores residentes en el departamento. Son obras que recogen el sentir de una región, que plantean diversidad de abordajes sobre las tradiciones y las dinámicas sociales, culturales, afectivas y existenciales y que recorren con sus letras la poesía, el cuento y la investigación, destacando las posibilidades narrativas y el potencial creativo de los escritores, los artistas y los gestores culturales del Valle del Cauca.
